Logo



Fecha de fundación: febrero de 1992

Horario de atención al público: Lunes a viernes de 09:00 a 17:00 hrs.

Dirección: 7ª. Calle 4-56 zona 1. Edificio Biblioteca Nacional de Guatemala.

Teléfonos: 55712404

La Biblioteca Braille es una programa que forma parte del Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala, fue fundada en el año de 1992.

La Biblioteca Braille es un espacio educativo-cultural, que conserva y difunde una colección organizada de recursos bibliográficos, informativos y didácticos, impresos en Sistema Braille, soportes de audio y digital.

Su objetivo principal es contribuir a la plena inclusión social de las personas con discapacidad visual a través de facilitar el acceso a la información y a la cultura.

Cuenta con cerca de 500 títulos en sistema Braille, 2,000 en audio y 48,000 en soporte digital, de autores nacionales e internacionales; impresos y grabados en la Unidad de Producción Bibliográfica (UPB) del Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala y en Centros de Producción Bibliográfica de otros países.

SERVICIOS QUE OFRECE:

  • Atención a usuarios con discapacidad visual de forma directa y personalizada, así como vía telefónica y/o internet.
  • Atención a visitas guiadas.
  • Préstamo interno y externo de material informativo, educativo y cultural en formatos accesibles: braille, audio y electrónico.
  • Préstamo interno de herramientas tiflotécnicas: computadoras, reproductor de audio CD, máquina Braille, regletas, punzones entre otras.
  • Reproducción de documentos en soporte de audio y/o electrónico.
  • Descarga de archivos de Internet.
  • Orientación en la selección de bibliografía.
  • Apoyo a los usuarios en el escaneo y conversión de documentos a formato mp3 con voz electrónica.
  • Soporte en la utilización del equipo informático e Internet.
  • Servicio de internet gratuito.

ACTIVIDADES QUE DESARROLLA:

  • • Actividades culturales que fomentan la lectura y el desarrollo de valores humanos:
  • • Círculos de lectura
  • • Tiflocine
  • • Presentación de obras de teatro
  • • Celebración de días especiales como el día internacional del libro y derechos de autor entre otros.
  • • Participación en la Feria Internacional del Libro en Guatemala.

POBLACIÓN QUE CUBRE:

  • Adolescentes, adultos y adultos mayores, estudiantes y autodidactas; hombres y mujeres con discapacidad visual.


© 2018 Benemérito Comité Pro-ciegos y sordos de Guatemala | Política de Privacidad | Quienes Somos | Contáctenos